6. Licenciatura en Biotecnología

¿ QUÉ ES LICENCIATURA EN BIOTECNOLOGÍA?
La Licenciatura en Biotecnología busca formar profesionistas los cuales sean capaces de producir y transformar organismos biológicos mediante herramientas tecnológicas moleculares.
Así como tecnologías celulares para la generación de bienes y servicios, así como el desarrollo y operación de procesos industriales con componentes biológicos.
Lo que permitirá evaluar, incorporar alternativas de solución de los problemas actuales del país dentro del sector salud, ambiental así como industrial.
Te dejamos estos artículos que quizá puedan interesarte
- Universidad en Línea Sep Convocatoria 2020
- Universidad en Línea SEP UnADM
- Requisitos Convocatoria UnADM 2020
El ingeniero biotecnólogo esta enfocado totalmente en los temas de la innovación de procesos. Tendrá un conocimiento de laboratorista clínico, de ingeniero químico.
Así como también la capacidad en el tema de conocimientos de biólogo molecular. Por tanto podrá laborar en áreas amplias hasta nuevas tecnologías.
El ingeniero en biotecnología tendrá la capacidad de proponer nuevas alternativas a los problemas en el área de la salud, alimentación y conservación del medio ambiente entre otros.
Afinidades por las matemáticas así como la química, el perfil esta enfocado sobre puestos como laboratorista clínico, en industria alimentaria y química.
Así como laboratorios de biología molecular en el desarrollo de vacunas y en desarrollo de organismos genéticamente modificados.
La Licenciatura en Biotecnología crea un profesional capaz de trabajar la innovación para proponer soluciones que ayuden a mejorar al ser humano, tanto en nuestros tiempos como en el futuro.
REQUERIMIENTOS DE LOS SECTORES
- Toma de muestras y análisis de sólidos y líquidos.
- Desarrollar procesos industriales con material biológico.
- Interpretar resultados de análisis elaborados en base a las normas actuales.
- Analizar las especificaciones en productos biotecnológicos.
- Experimentar con células y organismos de interés biotecnológico.
- Aplicar técnica de análisis en los procesos biotecnológicos.
- Realizar experimentos de forma independiente y evaluar resultados.
ÁREAS FUNCIONALES DONDE SE DESARROLLA
- Laboratorios de análisis y diagnóstico en áreas de salud, agropecuaria, etc.
- Laboratorios dentro de industrias basadas en la aplicación de las ciencias biológicas, biología molecular y bioprocesos.
- Laboratorio de empresas referente a la descontaminación y tratamiento de aguas.
- Oficinas sobre el desarrollo de riquezas naturales y preservación del medio.
REQUISITOS PARA INGRESO
Se necesita acreditar y haber terminado en su totalidad el plan de estudios del nivel medio superior en una institución del sistema educativo nacional o su equivalente.
Ademas cubrir con todos los requisitos estipulados en la convocatoria vigente.
PERFIL DE INGRESO
El egresado de la Licenciatura en Mercadotecnia Internacional estará calificado para:
- Una capacidad de adaptación en el auto aprendizaje y trabajo colaborativo
- Una iniciativa para la investigación
- Una habilidad para poderse comunicar de manera efectiva
- Un gran sentido de compromiso para organizar el tiempo de estudio
- Un interés y respeto por el medio ambiente así como el manejo adecuado de los recursos naturales
- Un conocimiento y las habilidades en las áreas de matemáticas, física, química, biología así como la informática
- Un interés para manejar herramientas tecnológicas y equipos especializados en el área de la biotecnología
- Una habilidad para la observación experimentación y el análisis
PERFIL DE EGRESO
El aspirante deberá contar con lo siguiente:
- Profesional que pose un conocimiento en aspectos tecnológicos y científicos para el desarrollo de bioprocesos para a elaboración de productos de interés industrial.
- Capaz de incorporar conocimientos de genéica, genómica y proteómica.
- Evaluar organismos mejorados por biotecnología para la aplicación en procesos de servicios.
- Capacitado para reparar matería prima en base a los protocolos establecidos.
- Evaluar mecanismos moleculares y celualres para determinar la posible aplicación frente a problemas actuales.
- Evaluar características de los productos biotecnológicos mediante el análisis.
REQUISITOS PARA TITULACIÓN
- Haber cursado el 100% de créditos previstos en base al plan de estudios vigente al momento de la solicitud por parte del estudiante.
- Cumplir con todos y cada uno de los lineamientos normativos previstos para la titulación.
SERVICIO SOCIAL
Este será acreditado en base a los proyectos terminales.
Mapa Curricular
A continuación podrás conocer todo el detalle en cada uno de los semestres para culminar tu licenciatura en línea, «Clic Aquí»
¡Recibe Las Convocatorias Vigentes!
Licenciatura en Biotecnología puede ser una opción para estudiar en línea y recibir un Título Profesional.