Preguntas Frecuentes UnADM Parte 3

Preguntas Frecuentes P3

En esta sección podrás encontrar las Preguntas Frecuentes por si tienes algún tipo de duda y la puedas aclarar.

Las Preguntas Frecuentes UnADM Parte 3 son una recopilación de las dudas que pudieran surgir durante el proceso de admisión.

¿Qué hago si no encuentro el nombre de la Institución de Educación que emitió mi certificado?

El catálogo disponible que se muestra en el registro correspondiente al Sistema Nacional de Información de Escuelas, SEP.

Por lo que esta vinculado al estado y municipio donde se ubica el domicilio fiscal de la institución:

CENEVAL Acuerdo 286: Ciudad de México, Delegación Álvaro Obregón

Prepa Abierta: Ciudad de México, Delegación Benito Juárez

Prepa en línea SEP: Ciudad de México, Delegación Álvaro Obregón

Sistema Educativo Nacional de Resolución y Revalidación de Estudios: Ciudad de México, Delegación Cuauhtémoc

Si por cualquier motivo no encuentras tu institución deberás notificarlo a través de la mesa de servicio.

En tu solicitud incluye todos los datos como el nombre de la institución, estado, municipio, pública o privada, así como la clave de registro.

Accede a la mesa de servicio dando clic en la siguiente enlace: http://mesadeservicio.unadmexico.mx/mesadeservicio/open.php luego ve a la Sección de Aspirantes.

¿Termine mi registro, cómo inicio el proceso de admisión?

En cada una de las convocatorias se señala todas las fechas tanto de inicio como determinó en las que se lleva acabo este proceso de admisión.

Te sugerimos consultar la que la leas detalladamente y guardarla para estar en los tiempos adecuados.

También es importante que visites frecuentemente el Sistema de Gestión Escolar de aspirantes (SIGE aspirantes) que se encuentra disponible en el portal de la universidad.

Y así ara que conozcas los estatus de tu registro, así como revisar tu correo electrónico.

¿Existe Guía para presentar el proceso de admisión?

No existe ningún tipo de guía, ya que la intención de este proceso es que tengas un parámetro que te pueda servir de referencia en la identificación de las áreas y puedas potencializar tu aprendizaje.

¿Dónde se realiza el proceso de admisión?

Todo el proceso se lleva en línea por lo que es necesario que cuentes con acceso a internet así como un equipo de cómputo los diagnósticos el curso propedéutico.

Además las actividades se desarrollan en una plataforma virtual para aspirantes.

Para ingresar simplemente deberás ir a la página oficial www.unadmexico.mx sólo podrás ingresar con los datos que te arrojó el sistema dentro de tu registro.

También tendrás que ser aspirante de la convocatoria vigente.

La convocatoria es muy clara y el portal de admisión sólo permanece abierto para su registro en los tiempos que establece dicha convocatoria.

Así que te recomendamos estar al pendiente de las nuevas convocatorias para que puedas registrarte.

¿Existe un horario en el proceso de admisión?

No existe ningún tipo de horario establecido podrás ingresar en el mejor horario que sea más conveniente para ti, existen diversas actividades en las que te sugerimos contar con un tiempo disponible.

Sobretodo debes de realizar las actividades académicas dentro de las fechas establecidas.

Las Preguntas Frecuentes UnADM Parte 3 son una recopilación de las dudas que pudieran surgir durante el proceso de admisión así como el uso de la plataforma.

¿Qué hacer después de terminar el proceso de admisión?

Una vez que termines tu proceso de admisión satisfactoriamente deberás de consultar los resultados en el portal de la universidad www.unadmexico.mx  espacio a través del SIGE de aspirantes en las fechas de la convocatoria.

Debes de seguir las indicaciones en el proceso de inscripción para que puedas formalizar la integración del expediente digital.

Así como la asignación de matrícula, la personalización del correo electrónico institucional y el registro de materias.

¿Ya estoy admitido que documentos debo entregar?

En primera instancia necesitarás el certificado de educación media superior o el equivalente a un bachillerato en formato digital así como el registro del perfil sociodemográfico.

Posteriormente se indicará el proceso para integrar el expediente completo.

Es decir los documentos necesarios y requisitos señalados en la convocatoria, esta aplicación se publica en el portal de la universidad en las fechas señaladas.

La universidad por ningún motivo recibe documentos digitales por correo electrónico o en la mesa de servicio.

La entrega de los documentos originales será a partir del momento en que ya eres admitido como estudiante de la universidad y la asignación de una matrícula de estudiante.

Esta información será notificada a través del correo electrónico institucional y se publica un aviso en el portal www.unadmexico.mx,  en la sección de estudiante/expediente escolar.

Los documentos necesarios son los siguientes:

  • Acta de nacimiento
  • Certificado de educación media superior equivalente a bachillerato
  • CURP tomada del RENAPO www.renapo.gob.mx
  • Fotografías blanco y negro y a color con fondo blanco de preferencia rostro serio
  • Identificación oficial con fotografía por ambos lados
  • Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a tres meses

¿Cómo habilitar las cookies?

Preguntas Frecuentes UnADM Parte 3 te explica que para poderlas habilitar las cookies sigue los siguientes pasos en tu navegador de internet.

Te recomendamos ampliamente usar el navegador google chrome.

  1. Hacer clic en el menú de Herramientas
  2. Elegir en Opciones
  3. Del lado izquierdo busca el icono Privacidad
  4. Marca la casilla que active la opción de permitir a los sitios establecer las cookies
  5. Por último hacer clic en aceptar

¿El sistema de Gestión Escolar de aspirante aparece en error?

El primer punto será eliminar las cookies y todo el historial de tu navegador deberás considerar que el navegador que estás utilizando debe de estar actualizado.

Para que funcione así de manera correcta y puedas ingresar al sistema de gestión escolar sin ningún problema.

También deberías de considerar la Red que estás utilizando a internet que esté libre y no presente ningún tipo de bloqueo a las páginas oficiales.

Ya que es muy frecuente que los espacios laborales se restrinja el acceso a ciertas páginas.

También puede interesarte TÍTULOS 2019 de la Universidad «CLIC AQUÍ»

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.